Orientación sobre ventilación en el lugar de trabajo relacionada a
COVID-19
Actualizado al 3 de abril de 2023
El riesgo de propagar COVID-19 es mayor:
- En cuartos pequeños, áreas cerradas y espacios reducidos con poca o ninguna ventilación o aire mal filtrado.
- En lugares donde se realizan actividades que provocan un aumento de la respiración (por ejemplo, trabajo extenuante, hablar, cantar).
Asegurar una ventilación adecuada en todo el entorno de trabajo puede ayudar a mantener un lugar de trabajo seguro y saludable.
Los empleadores deben trabajar con un profesional de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por su sigla en inglés) para optimizar la ventilación del edificio y verificar que el sistema funcione correctamente y funcione según lo previsto (especialmente los sistemas que se apagaron anteriormente o que operaron a capacidad reducida).
Los siguientes consejos pueden ayudar a reducir el riesgo de exposición al COVID-19:
- Utilice filtros del sistema HVAC con un valor de informe de eficiencia mínima (MERV) de 13 o más, cuando sea posible. MERV es una medida de qué tan bien capturan partículas los filtros. Cuanto mayor sea el número, mejor será la captura de partículas. El noventa por ciento de las partículas se capturan en filtros con una clasificación MERV de 13.
- Inspeccione los filtros y sellos mensualmente. Elimine los espacios alrededor de los filtros que permiten que el aire no filtrado recircule. Cambie los filtros y limpie el sistema según sea necesario.
- Deje entrar la mayor cantidad de aire fresco posible aumentando la entrada de aire exterior del sistema HVAC y reduciendo el aire recirculado. La ventilación controlada por demanda se puede ajustar o deshabilitar para garantizar el máximo aire exterior. Abra las ventanas u otras fuentes de aire fresco donde sea posible, si el clima lo permite.
- Asegúrese de que el aire de escape no regrese al edificio desde las tomas de aire HVAC o las ventanas abiertas.
- Apague los ventiladores de techo o ajústelos para que suban el aire en lugar de bajarlo para reducir la dispersión de partículas.
- Retire o redirija los ventiladores personales para evitar que el aire pase de un trabajador a otro.
- Considere el uso de sistemas portátiles de filtración/ventilador de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA) para limpiar el aire, especialmente en áreas de mayor riesgo, como espacios cerrados más pequeños con poca o ninguna ventilación o capacidad para proporcionar aire exterior. Evite el uso de ionizadores o purificadores de aire que generan ozono, un peligro para la salud en sí mismo.
- Cuando cambie los filtros, use el equipo de protección personal adecuado, incluido un respirador con filtros N-95, protección para los ojos (gafas de seguridad, gafas protectoras o protectores faciales) y guantes desechables.
- Asegúrese de que los extractores de aire en los baños estén en pleno funcionamiento, funcionando a su máxima capacidad y configurados para permanecer encendidos.
- Anime a los trabajadores a reportar problemas de ventilación y otras preocupaciones de seguridad y salud.
Más ayuda de L&I
La asistencia gratuita de seguridad y salud para los empleadores está disponible en el Programa de consulta de L&I: